Por: Alejandra Colin
Se perciben jugos de tiempos en ella los cuales generan una serie de emociones en ella, donde en cada una de las tres historias se exploran las posibles consecuencias de una de una sola situación hace plantearse prácticamente obligado algunas interrogantes sobre las decisiones que toma Lola y los demás personas, pero también las decisiones que tomamos nosotros en la cotidianidad de nuestra vida, en corre Lola corre nos vemos obligados y atrapado en tratar de averiguar cuál de las decisiones de Lola es la verdadera, cuál de los escenarios es el que está ocurriendo y cuál es la mejor decisión, el amor, la angustia, la rabia, la preocupación, emociones que permanecen en nuestra realidad y en nuestra cotidianidad son algunas de las que experimenta el personaje a lo largo de la película.
Las conversaciones que tiene Lola con su novio antes de tomar cualquier decisión nos hace quizás pensar que el amor es el que nos obliga a ponernos el traje de superhéroe, a cuestionarnos las relaciones de pareja. “¿Manni, do you love me? “.
Por otra parte podemos ver el juzgamiento social que existe cuando solo nosotros realizamos ciertas acciones, como por ejemplo: Lola es la única que esta corriendo con cara de preocupación en la calle y que el único vínculo concreto que existe es Lola con la ambulancia, el vagabundo el auto del jefe de su padre entre otros. Muchas veces en nuestras diversas realidades actuamos sin pensar en las repercusiones que nuestra decisiones pueden tener en el entorno que nos rodean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario