domingo, 24 de mayo de 2020

Bourdieu: Covid-19. Alcances del papel del sociologo


Covid-19


A propósito del Covid-19 y el papel de lxs sociólogxs, podríamos dejar a la imaginación sociológica los alcances que Bourdieu plantea en la sociología, como una ciencia que incomoda:
Define a los sociólogos, que son dignos de llamarse así, a aquellos que coinciden en un capital común de conocimientos adquiridos, conceptos, métodos y procedimientos de verificación. Comenta también que la sociología es una disciplina muy dispersa, esto explica él porque del aspecto “dividido” y parecido a la filosofía que la sociología posee, es por eso que la sociología se trata como una ciencia incomoda.
Se menciona en el texto que la sociología es una ciencia critica que plantea a las demás ciencias las preguntas que a ella se le presentan de manea especialmente aguda, por la cual la sociología se ha visto como una ciencia que crea problemas y esto no es más que por los estudios o investigaciones que lleva a cabo revelando cosas ocultas y algunas veces reprimidas. Quizá es cierto que la sociología se manifiesta como una ciencia molesta y agresiva, pero el periodismo también plantea cosas modestas y ellos nos dicen pertenecer al terreno de la ciencia; y en resumen, lo que hace diferente a la sociología del periodismo critico es que la sociología tiene fines objetivos y el periodismo tiene fines relativos.
La sociología desencanta; esta proviene muy a menudo lo que la gente tiene miedo a encontrar.
Las llamadas ciencias puras, como en el arte la música, son donde más se enfocan, siendo a música un escape del mundo, se olvidan de todo aquello que genera problemas y también es importante; esto explica por qué las mentes formales realizan una sociología muy pobre.
La particularidad de la sociología es tener como objeto los campos de lucha; no solo de lucha de clases sino también de las luchas científicas, ocupando cargo como poseedores de un determinado capital económico y cultural en el campo de las clases, después como investigador llevando las posibilidades de contribuir a la búsqueda de la verdad. La búsqueda de la verdad está ligada al interés que se tiene en saber y hacer saber la verdad. Se menciona también que un sociólogo esta mejo armado científicamente cuanto más utilice el capital de conceptos, métodos y técnicas que han acumulado sus padres.
¡Podría, entonces, la sociología, después y durante el covid-19 ser confraterna con las demás ciencias naturales?… cual separatistas se han mostrado a través de la historia.  ¿Es una discurso análogo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario