sábado, 9 de septiembre de 2017

Actividad 2-Observaciones Urbanas

Observaciones Urbanas
En esta actividad se pretende realizar un recorrido en equipo de tres personas, por las calles que rodean El Centro Universitario De Ciencias Sociales y Humanidades con el fin de detectar la complejidad de la actividad urbana.
Contribuyentes.
Duran Alcaráz Karina Rubi
Castillo Oscar Alberto
Calles o territorio seleccionado

Inicio del recorrido.
Iniciamos el recorrido caminando sobre Av maestros, el clima era humedo, con viento y lluvia dispersa; por lo que observamos que la multitud acumulada en el semaforo de la esquina buscaba protegerse debajo de los arboles, o en ocasiones los mismos estudiantes que salían de la universidad protegian a sus amigos con su paraguas mientras esperaban el transporte publico, mientras seguiamos caminando pasamos un pequeño establecimiento donde venden micheladas y que normalmente es muy concurrido, pero sin embargo, en esta ocasión el lugar se encontraba vacio. Hicimos una parada aquí para observar con mayor detalle a las personas que estaban en la cera contraria, observamos que la mayoria no tenian algo que los protegiera de la lluvia, como un paraguas, impermeable o algo por el estilo, asi que nos preguntamos ¿si realmente la distancia que recorrieron era tan corta para no pensar en protegerse de la lluvia?¿ o si no se percataron de que el dia pintaba para un tener un clima así y decidieron salir desprevenidos? O en su defecto ¿a caso no tendrán en sus hogares algun objeto que sirva para proteccion de la lluvia y del viento?.
Seguimos caminando hasta federalismo, hicimos una segunda para exactamente en la esquina de federalismo frente un establecimieto de Alitas y Cerveza, donde se encuentra hubicada una tienda; en este punto pudimos observar muchas mas cosas, como por ejemplo todos lo que  entraban y salian de la estacion del tren, los que cruzaban las calles, los vendedores ambulantes etc.
La complejidad.
Bueno en este ejercisio detectamos en primer lugar que el clima es un factor que genera un sistema de complejidad avanzada dentro de las actividades urbanas, por ejemplo se detecto que:
-Habia congestion vehicular en casi todas las calles
-La estación de “Mibici” tenia la mayoría de las bicicletas disponibles, cosa rara que sucede en esa estación, porque por lo regular a esa hora las bicicletas son escasas.



-Las personas andaban en grupo tratando de cubrirse con paraguas, impermeables, botas para lluvia, sueters.
-A pesar del clima los vendedores ambulantes no detuvieron su labor.
-Los establecimientos donde venden alcohol estaban vacíos.
-El transporte publico hiba un poco vacio a comparación de otros dias.
-Las personas se veian apresuradas.

De regreso al CUCSH observamos que los establecimientos ya mencionadas aun seguían vacíos a pesar de que había transcurrido una hora, tiempo que duro la actividad, además las personas que salían de la escuela también se veían como apresuradas y decidían ponerse su suéter o sacar su paraguas para protegerse de la lluvia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario