Corre,
Lola, corre
Isabel Domínguez Álvarez
La
película nos permite ver las acciones que realizan la pareja de protagonistas y
todo lo que puede pasar al tomar una decisión pero no solo eso sino que cada
acción es importante. Desde lo más pequeño como es el decidir ir a comprar
cigarros hasta robar un banco. Se muestra que la realidad es compleja y que
incluso una pequeña decisión que parece intrascendente en nuestra vida puede
ser bastante significativa a corto o largo plazo.
La
complejidad se encuentra en muchos puntos de la película por ejemplo no solo en que las acciones de los
protagonistas influyen en su realidad sino las acciones de las personas que
tienen relación con ellos y también los extraños que se encuentran por la
calle. Por lo que dentro de la complejidad entran las relaciones sociales que
tienen los personajes ya que nos muestran que son una parte importante en la
película ¿Qué hubiera pasado si Lola no hubiera elegido a su padre para
ayudarla?, ¿Qué pasaría si Lola hubiera terminado su relación amorosa con Manni?.
Toda clase de preguntas parecidas comienzan a formularse en la cabeza del
espectador donde cada vez que se repite
una acción.
Los
lugares donde se realizan las acciones son los mismos, sin embargo la relación
con los objetos es una pieza importante para que se desarrolle la realidad de
tal o cual forma. Por ejemplo está el auto que atropella a Lola, que en otro
escenario choca con las personas a las que Manni tiene que entregar el dinero,
la moto, la bicicleta que compra el hombre que encuentra el dinero y por
supuesto el dinero que tienen que entregar ya que genera todo el escenario en
el que Lola corre para salvar la vida de Manni.
La
complejidad se encuentra en cada parte de la película al igual que en la
realidad social, es posible que nosotros no podamos verlo al normalizar nuestro
contexto incluso en las situaciones más raras tal como lo hizo Lola en unas
cuantas ocasiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario